
Izquierda y elecciones en el DF, luchas sociales y el terremoto de 1985, los temas centrales
Fabiola Palapa Quijas
La Brigada Cultural Para Leer en Libertad, cuyo propósito es fomentar la lectura y divulgar la historia de México, llevará a cabo, a partir de hoy y hasta el 25 de septiembre, el Tianguis de Libros en Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de Independencia y la Palma.
Paloma Sáiz indicó, promotora cultural que encabeza la brigada, que se colocaron más de 100 módulos de editoriales, librerías y saldos. Asimismo, informó que se obsequiará a los visitantes un ejemplar del libro Con el puño en alto II, el que reúne textos sobre las batallas sindicales de las costureras víctimas del sismo de 1985, y de los trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes, así como una breve historia de las luchas sociales de 1958 a 1965.
Promotores de lectura, historiadores y escritores que coinciden en enfatizar la imperiosa necesidad de colaborar en el proceso de hacer de México un pueblo lector, y que se acerque a su historia de manera diferente, en esta ocasión participarán en mesas redondas donde reflexionarán sobre la sociedad y la literatura después del terremoto de 1985.
Paco Ignacio Taibo II, Patricia Galeana, Fabrizio Mejía Madrid, Beatriz Novaro, Eduardo Mosches, Bernardo Fernández Bef, Luis Hernández Navarro y Marco Antonio Campos, entre otros, participarán en el Tianguis de Libros Para Leer en Libertad.
Para Paloma Sáiz, los tianguis de libros son una alternativa para promover la lectura en lugares donde no hay librerías ni bibliotecas, pero en el caso del Paseo de la Reforma, es una excelente oportunidad para poder llegar a mucha gente.
El propósito esencial del encuentro es ofrecer libros a precios asequibles, porque la lectura genera mejores ciudadanos.
Gracias a los libros aprendemos a creer en lo imposible, a desconfiar de lo evidente, a formar pensamiento crítico, a exigir nuestros derechos, a cumplir con nuestros deberes como ciudadanos.
Como parte del programa de actividades, Sáiz informó que diversos autores reflexionarán en torno a lo que se escribió sobre el terremoto de 1985, y que se realizarán una serie de discusiones denominadas La izquierda y las elecciones en el Distrito Federal.
Periódico La Jornada
Lunes 19 de septiembre de 2011, p. a13
Descarga el programa de eventos AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario