
Adoptó una versión abierta, renovadora, crítica y no dogmática del marxismo. Con respecto a la ética, se oponía al normativismo.
La Jornada en línea
Publicado: 08/07/2011 13:32
México, DF. Adolfo Sánchez Vázquez (Algeciras 1915-Distrito Federal 2011) fue un filósofo, escritor y profesor mexicano nacido en España.
Tras estudiar Filosofía en la Universidad de Madrid, emigró a México en 1939 junto a otros miles de intelectuales, científicos y artistas tras la caída de la Segunda República Española, durante la Guerra Civil.
Obtuvo un doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartía clases como profesor emérito. Fue presidente de la Asociación Filosófica de México y miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Adoptó una versión abierta, renovadora, crítica y no dogmática del marxismo. Con respecto a la ética, se oponía al normativismo.
La Jornada en línea
Publicado: 08/07/2011 13:32
México, DF. Adolfo Sánchez Vázquez (Algeciras 1915-Distrito Federal 2011) fue un filósofo, escritor y profesor mexicano nacido en España.
Tras estudiar Filosofía en la Universidad de Madrid, emigró a México en 1939 junto a otros miles de intelectuales, científicos y artistas tras la caída de la Segunda República Española, durante la Guerra Civil.
Obtuvo un doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartía clases como profesor emérito. Fue presidente de la Asociación Filosófica de México y miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Adoptó una versión abierta, renovadora, crítica y no dogmática del marxismo. Con respecto a la ética, se oponía al normativismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario